Odile Rodríguez de la Fuente: «Laudato si debería ser de lectura obligatoria»

Reproducimos un fragmento de una entrevista de Alfa y Omega a la bióloga Odile Rodríguez de la Fuente, la hija pequeña del famoso naturalista y divulgador ambientalista Felix Rodríguez de la Fuente



Odile acaba de publicar un libro sobre su padre: Félix, un hombre en la tierra (GeoPlaneta). Juan Luis Vázquez destaca en su entrevista que "a las puertas de la celebración de la Semana Laudato si, habla para Alfa y Omega de un Félix «desconocido», que se consideraba «más amigo de la humanidad que de los animales», y «muy en línea» con el pensamiento del Papa Francisco sobre el cuidado de la Casa Común". En cuanto a la recepción de la encíclica Laudato Si pregunta lo siguiente:
Estos días se celebra en la Iglesia la Semana Laudato si, en referencia a la encíclica del Papa Francisco en la que propone un estilo de vida que cuide de la Casa Común. ¿Cómo la habría recibido su padre?

Yo creo que de una forma parecida a como la recibí yo. Yo pertenezco al mundo de la ecología, aunque no comparta algunos planteamientos, y cuando la leí me pareció uno de los mejores y más acertados textos que se hayan escrito nunca sobre el ser humano y su relación con el entorno. Es un texto que atiende a aspectos intangibles y profundos, espirituales y místicos, que para mí son el eje principal en torno al que debe girar el despertar colectivo hacia el que nos debemos dirigir, y del que hablaba mi padre. Creo que Laudato si debería ser de lectura obligatoria para todo el mundo. Es de una sensibilidad exquisita, y valoro especialmente que incluya al ser humano como parte fundamental del reto que tenemos por delante. Hay quienes plantean este reto como un enfrentamiento entre el ser humano y la naturaleza, pero Laudato si propone recuperar un nexo que nos une con nuestra verdadera esencia. Y eso está muy en línea con el pensamiento de mi padre, porque es lo que él también defendía. (Fuente: Alfa y Omega)

Publicar un comentario

0 Comentarios